
La nueva campaña de Sanidad pretende concienciar a las personas de la importancia de conocer las condiciones óptimas para ir a países extranjeros este verano.
Madrid. La nueva campaña del Ministerio de Sanidad, La salud también viaja 2011, pretende concienciar a los viajeros españoles de la importancia de recibir asesoramiento médico antes de partir. "En cada país existen unas condiciones óptimas que se deben cumplir para que no suceda ninguna sorpresa negativa relacionada con la salud del viajero", ha asegurado hoy Carmen Amela, directora general de Salud Pública y Sanidad exterior, mientras visitaba uno de los 84 centros de vacunación existentes en España.

Para aconsejar a los viajeros, los expertos tienen en cuenta factores personales -edad, sexo, estado vacunal- y elementos asociados al viaje, "es fundamental conocer la época del año por que las condiciones varían mucho", ha sostenido Amela. Una vez obtenida la información, aconsejan medidas preventivas para evitar los riesgos "con la comida, la bebida, el entorno o la higiene personal", ha explicado. En total se realizaron 604.949 actuaciones de las cuales 312.443 fueron vacunas, unas 100.000 quimioprofilaxis -uso de determinadas sustancias para prevenir ciertas enfermedades- y 192.089 inmunizaciones.
RECOMENDACIONES PARA VIAJAR
Las recomendaciones básicas a seguir cuando se va a visitar un país tropical o dónde exista algún riesgo para salud:
- Consultar, un mes o mes y medio antes del viaje, con un centro de vacunación internacional.
- Visitar al médico antes del viaje si padece alguna enfermedad, alergia o se encuentra en tratamiento médico.
- Es importante informarse sobre el sistema local de asistencia sanitaria y conocer la extensión de la cobertura de su seguro.
- Eligir la ropa y calzado adecuados y llevar un pequeño botiquín.
- Tener mucha precaución con los alimentos y bebidas por que son la causa más frecuente de enfermedad en el viajero: lavarse las manos con frecuencia, beber agua embotellada, consumir solo leche envasada, cuidado con los helados y la repostería, las comidas deben estar cocinadas, la fruta debe ser pelada personalmente y evitar los productos de mercadillos ambulantes.
- Especial atención a los riesgos relacionados con el entorno : protegerse del calor, la humedad y de la exposición al sol especialmente en las personas mayores y los niños.
Fuente: El País 26/05/2011.
0 comentarios:
Publicar un comentario